La gran mayoría de los futbolistas no piensan en su retirada cuando se hallan en pleno apogeo en su carrera deportiva. Tampoco cuando dicha carrera transita por la recta final. Muy pocos son los jugadores de fútbol que planifican su futuro, ya sea compatibilizando la...
El Blog de BestMatch
Blog
¿Hay mejor vida que la del futbolista?
Jesús Larraza Renovales nació en Basauri el 20 de julio de 1903 y falleció el 27 de mayo de 1926 a causa de un accidente de motocicleta. Era futbolista del Athletic de Bilbao, de aquél Athletic de Sabino, sí, el de “A mí Sabino que les arrollo”. Disputó con la...
Estudiante futbolista
Con estos adjetivos se definía Francisco Javier Bermejo, el que fuera jugador del Atletico de Madrid en la década de los setenta. En una entrevista publicada en As Color, número 117, del 14 de agosto de 1973, recién fichado por el club colchonero y procedente del...
Caer desde la cima
Hay que estar preparado para ser profesional en el fútbol pero más aún para dejar de serlo. Como todo en la vida es más fácil destruir que crear, y a estos futbolistas se les desmoronó la carrera. No se está preparado para el día después de no ser más futbolista y es...
Fútbol y estudios, fútbol y otros trabajos
La década de los setenta del pasado siglo fue propicia para que algunos futbolistas compatibilizaran la práctica profesional del fútbol con estudios o, incluso, con otras profesiones. Hay muchos ejemplos de ello, pero particularmente reseñable es el caso del Sporting...
Colgar las botas y luego, ¿qué?
Desde que el mítico PELÉ cambiara la pelota de fútbol por la cartera de ejecutivo, mucho ha llovido. O Rei, aunque millonario, y como podría pensarse a primera vista, no tenía su vida solucionada. Fuera de los estadios, y dada su juventud, tenía una larga vida por...
Eusebio: “La carrera del futbolista es corta”
Quien fuera apodado con el calificativo de "La perla negra", el jugador del Benfica, EUSEBIO, no sólo demostró su sentido estratégico en los terrenos de juego, sino también en su trayectoria vital. En una entrevista concedida a la revista As Color en 1973 (Número 113,...
Un equipo y una nación
Resulta admirable la figura del agricultor español. Nada tiene que aprender en cuanto a tenacidad para sufrir adversidades ni en habilidad para cultivar tierras difíciles, en ocasiones, bajo un clima que haría fracasar estrepitosamente a los más adelantados...
Lecturas para una cuarentena: Futbolistas que abandonaron los estudios
Así como ha habido futbolistas que lograron realizar estudios mientras jugaban al balón, en cambio, hay casos de otros que tuvieron que abandonar sus tareas académicas debido, entre otras cosas, a la exigencia de la competición. Es el caso de "Lobo" CARRASCO, extremo...
Lecturas para una cuarentena: No basta con invertir, hay que acertar
Son muchos los jugadores de fútbol que mientras ejercen su profesión deciden invertir parte de las ganancias obtenidas a lo largo de su trayectoria deportiva. Esa decisión debe estar basada en conocimientos y en hechos objetivos sobre cuestiones como por ejemplo el...
El eterno problema de adulterar el fútbol
Desde hace muchos años se viene hablando de las primas a terceros, que proliferan generalmente en las postrimerías del Campeonato de Liga cuando la permanencia o el ascenso puede depender de los tres o cuatro últimos partidos de una temporada. "Haría falta una cruzada...
Lecturas para una cuarentena: Fútbol e inversiones
Por la cuestión temporal de calendario y de horario, resulta difícil hacer compatible estudio y deporte; Sin embargo, más factible es la realización o ejecución de inversiones financieras mientras se ejerce la profesión de futbolista. Por la segunda opción, se decantó...